Read La escriba Online

Authors: Antonio Garrido

La escriba (57 page)

BOOK: La escriba
2.45Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—¿Y qué has averiguado?

Ella negó con la cabeza. Alcuino advirtió entonces la herida de la pedrada que le había propinado Korne. Theresa le informó del episodio, y él le pidió que lo siguiera.

Ya en el
scriptorium
, esperó a que se sentara. Luego se paseó en silencio, como si dudara en contarle lo que estaba sucediendo.

—Está bien —se decidió el fraile—. En cierta ocasión te hice prometer una cosa y faltaste a tu palabra. Ahora preciso saber si estás dispuesta a guardar un extraordinario secreto.

—¿Otro milagro? Perdonad, pero estoy harta de vuestras mentiras.

—Escúchame. —Se sentó—. Hay ciertas cosas que aún no comprendes. El amor ni es puro, como tú lo imaginas, ni viciado porque yo lo diga; los hombres no son protervos y pecaminosos, ni inmaculados y compasivos. Sus acciones dependen de sus ambiciones, de sus deseos y anhelos, y en ocasiones, en más de las que puedas imaginar, de la presencia del maligno. —Se levantó de nuevo y deambuló por el
scriptorium
—. Existen tantos matices como variaciones en el cielo; a veces tibio y soleado, proveedor de cosechas y calidez; otras gélido y tormentoso, como el más mortal enemigo. ¿Qué es verdad y qué es mentira? ¿Las acusaciones que Korne vierte contra ti, confirmadas por sus parientes y amigos, o tu verdad, la que crees absoluta y exenta de culpa alguna? Dime, Theresa, ¿no habita en ti un punto de rencor? ¿No alberga tu alma la sombra del resentimiento?…

Theresa sabía perfectamente quién era el culpable, pero prefirió mantenerse callada.

—Respecto a los milagros —prosiguió Alcuino—, podría afirmar que aún no he visto ninguno. O al menos, no de esa clase que imaginan los necios. Pero piensa sobre esto: ¿cómo asegurar que realmente no resucitaste? ¿Cómo ignorar que un manto protector te sacó de aquel infierno y te guió por las montañas? Que te envió a Hóos, y a aquel trampero para que te salvaran, o a la prostituta que te acogió, e incluso a mí mismo cuando buscabas un médico. ¿De veras crees que Dios no anduvo de por medio? —La miró fijamente—. Al fin y al cabo, yo no he hecho más que protegerte. Con la mentira de un milagro, sí, pero te aseguro que guiado por el Altísimo. Él ha previsto para ti un destino que desconocías y que ahora te será revelado. Un destino en el que Gorgias, tu padre, siempre estuvo involucrado.

Theresa escuchaba ensimismada. Había cosas que no comprendía, pero el discurso parecía sincero. Alcuino se acercó a la mesa que su padre empleaba y apoyó ambas manos sobre ella, Al retirarlas, sus huellas quedaron marcadas sobre el polvo.

—Tu padre trabajaba aquí, en este mismo puesto. Aquí pasó sus últimas semanas elaborando un documento de incalculable valor para la cristiandad. Ahora responde: ¿estás dispuesta a prestar un juramento?

Theresa, aunque asustada, asintió. Repitió con Alcuino que jamás, bajo pena de castigo eterno, referiría nada de cuanto supiese sobre aquel documento. Lo juró sobre una Vulgata que luego besó con devoción. Prometió que Hóos nunca sabría nada de ello. Alcuino tomó la Biblia y la dejó sobre el lugar en que había impreso sus huellas. Luego miró las dejadas por los estilos de Gorgias y le pidió a Theresa que las observara.

—Según Wilfred, tu padre desapareció hará un mes, y Genserico apareció muerto hace dos semanas. Ahora bien, mira estas marcas. ¿Qué ves?

Theresa las examinó con detenimiento. Aparecían las manos de Alcuino impresas sobre la mesa, una fila de punzones y dos marcas pequeñas y alargadas.

—No sé… huellas en el polvo.

—Así es, pero observa con detenimiento: las de las manos que acabo de dejar aparecen impolutas. Sin embargo estas otras dos —señaló las alargadas—, que sin duda por su forma corresponden a dos punzones, ya comienzan a cubrirse de una ligera capa de polvo. Y aun así…

—¿Sí?

—Entre ellas son diferentes. No por su forma, que es algo obvio, sino por la cantidad de polvo que acumulan. La de la izquierda, algo más grande, muestra más que la derecha. —Se dirigió al cajón donde Wilfred conservaba el estilo que habían encontrado clavado en Genserico, lo cogió y lo hizo coincidir sobre la huella pequeña—. Como ves, este velo de polvo es más fino, lo cual nos conduce a que el estilo que sostengo en mi mano, el que acabó con la vida de Genserico, fue tomado de la mesa con posterioridad al punzón mayor que descansaba sobre esta otra. —Fue hasta una mesa cercana en la que había varios libros y retiró uno—. En cambio, estas marcas de libros muestran una cantidad de polvo similar a la del punzón más grande. Wilfred me aseguró que el día que desapareció tu padre, también lo hicieron los códices y los punzones. Sin embargo, la menor cantidad de polvo depositada sobre el punzón pequeño, el que apareció clavado en Genserico, indica que en realidad fue sacado del
scriptorium
bastantes días después.

—Y eso significa…

—Fíjate bien: en el
scriptorium
no sólo faltan libros. También tinteros, secante, plumas… Justo lo que necesitaría tu padre para elaborar el documento. Y curiosamente, todas las huellas muestran una capa de polvo similar a la del punzón grande, lo que nos permite deducir que material y punzón fueron retirados en el mismo momento. En ese caso, no tendría sentido que luego desapareciera el estilo pequeño, máxime, considerando que tras la desaparición de tu padre, Wilfred clausuró el
scriptorium
. Así pues, alguien distinto de Gorgias tomó ese punzón para atravesar a Genserico.

—Pero ¿por qué?

—Obviamente, para incriminar a tu padre. Es más. Tengo la certeza de que Genserico no murió apuñalado, sino que su asesino le clavó el estilo después de haberlo matado.

—Pero ¿cómo podéis asegurarlo? —preguntó extrañada.

—Verás: con la insólita excusa de aplicar unas reliquias al cadáver del coadjutor, extraje su ataúd y examiné su hábito. He de reconocer que si Genserico no hubiese sido un meón, le habrían enterrado con otras ropas, pero en fin, el caso es que fui afortunado… Durante el examen, hallé el orificio de entrada del punzón: traspasaba sus ropas a la altura del vientre. Una herida así le habría hecho morir desangrado, pero curiosamente el hábito apenas mostraba un pequeño cerco de sangre.

—No entiendo…

—Pues resulta bastante obvio. Un corazón vivo impulsa la sangre a través de la herida provocando la muerte por desangramiento, cosa que nunca ocurre en un cuerpo ya muerto.

—¿Queréis decir que Genserico falleció de otro modo y luego intentaron simular un asesinato?

—No murió de otro modo. ¡Lo mataron de otro modo! —puntualizó.

Le relató cómo había examinado los restos de vómito hallados sobre la pechera, sin lograr discernir la naturaleza de la ponzoña.

—Porque eso es lo que seguro acabó con él. Alguna especie de veneno.

Theresa respiró aliviada. Pensó en contarle lo que había averiguado tras la excursión con Zenón, pero sin saber bien por qué, decidió esperar un rato. Mientras tanto, Alcuino, que recopilaba códices y ordenaba el
scriptorium
, continuó rumiando detalles sobre sus teorías.

—De tal forma que quien accedió al
scriptorium
, con toda probabilidad fue quien asesinó a Genserico —dijo de repente.

—¿Os referís a Wilfred?

—El pobre Wilfred es un impedido. Además,
no es
el único que dispone de llaves. De hecho también las tenía Genserico.

—¿Entonces?

—Eso es lo que pretendo averiguar…

Le explicó que antes de desaparecer, Gorgias trabajaba en un documento de vital importancia para los intereses de Carlomagno y el Papado. Un testamento del siglo IV en el que el emperador Constantino cedía a la Iglesia romana los Estados Pontificios, reconociéndole la capacidad de gobernar el mundo cristiano.

—Gorgias no concluyó el documento, una réplica del original que se encuentra deteriorado. Lo cierto es que necesitamos concluirlo, y para ello preciso a tu padre.

—¿A qué os referís? —le interrumpió ella.

—A que es el único que puede acabarlo. De ahí que quiera proponerte un trato: tú permaneces en el
scriptorium
, trabajando en este borrador, y mientras yo me encargo de buscarlo.

—¿Y qué tendría que hacer?

—Repasar el borrador… adecentarlo. Tal vez podamos emplearlo, en caso necesario. La verdad es que nadie más debería conocer de este asunto, y en estas circunstancias, dar con un amanuense que domine el griego, lo escriba con corrección, y en quien pueda confiar, resultaría complicado.

Alcuino le explicó en qué consistiría su trabajo y le reiteró la importancia de que no hablara del mismo.

—¿Ni siquiera con Wilfred?

—Ni con él, ni con nadie. Trabajarás sola en este
scriptorium
, y si te preguntan, contestarás que estás transcribiendo un salterio. Continuarás alojada en la fortaleza, vendrás por las mañanas y terminarás al anochecer. Mientras tú avanzas, yo buscaré a tu padre. No puede haber desaparecido.

Theresa se mostró de acuerdo. Finalmente comprendió que debía hablarle de Zenón. Aunque dudando, le contó el descubrimiento del brazo amputado y de la cripta en la muralla.

—¿Amputado, dices? ¡Dios mío, Theresa! ¿Por qué no me lo has contado enseguida? —gritó desesperado.

Theresa intentó excusarse, pero Alcuino parecía haber oído al diablo. Maldecía y juramentaba mientras lanzaba pergaminos de un lado para otro. Finalmente se dejó caer sobre un sillón como un pelele desmadejado. Theresa no supo qué decir. Pasado un rato, el fraile se levantó con la mirada perdida.

—Entonces tenemos un problema. Un maldito problema —dijo con voz tranquila.

—¿Qué problema? —preguntó asustada.

—¡Pues que aunque encontremos a tu padre, no podrá concluir el trabajo! —gritó de nuevo como un poseso.

A Theresa se le escurrió la pluma entre las manos.

—¿Y sabes por qué? —agregó él bramando—. Porque ahora es un inválido. Un manco inútil, incapaz de escribir un legajo.

En ese momento ella lo vio claro. Aquel fraile nunca había pretendido ayudar a su padre. Tan sólo perseguía ayudarse a sí mismo, y ahora que su padre ya no le servía, dejaría de buscarlo y se centraría en el documento. Lo odió con todas sus fuerzas y tuvo que contenerse para no clavarle el estilo. Pensaba que se lo hundiría, cuando de repente recordó el pergamino escondido en la talega de su padre. Tras un instante se dijo que aún vencería a aquel diablo.

Reunió el valor suficiente para proponerle un trato.

—Encontrad a mi padre y tendréis vuestro pergamino.

Alcuino la miró de soslayo y se volvió para seguir rumiando.

—¿Es que no me oís? —Lo aferró por el hábito—. Os digo que yo puedo terminarlo.

El fraile sonrió con ironía, pero entonces Theresa agarró una pluma y comenzó a escribir rápido.

IN-NOMINE-SANCTAE-ET-INDIVIDUAL-TRINITATIS-PATRIS-SCILICET-ET-FILII-ET-SPIRITUS-SANCTI

— — —

IMPERATOR-CAESAR-FLAVIUS-CONSTANTINUS

Alcuino palideció.

—Pero ¿cómo diablos…? —La letra era limpia como la de su padre, y el texto copiado, un calco.

—Me lo sé de memoria —mintió—. Encontrad a mi padre y me ocuparé de completarlo.

Aún incrédulo, Alcuino aceptó. Le pidió que preparase una lista de lo que necesitara y luego le ordenó que regresara a sus aposentos.

Alcuino encontró a Zenón en la taberna de la plaza mayor, tumbado sobre el pecho de una mujerzuela y atiborrado de vino. Al verle llegar, la prostituta hurgó entre los bolsillos del físico y tras apoderarse de una moneda, abandonó la mesa sin despedirse. No era el lugar adecuado, así que Alcuino convenció a Zenón para que saliera del tugurio. Nada más pisar la calle, Alcuino le arrojó un cubo de agua que le despejó lo suficiente como para confirmar lo que Theresa le había contado.

—Os juro que no tengo nada que ver con Genserico. Le cercené el brazo a Gorgias, y listo —se defendió.

Alcuino apretó los dientes. Deseaba que Theresa se hubiera confundido, pero si realmente Zenón había intervenido a Gorgias, éste moriría sin remedio. El físico le confirmó que había sido Genserico quien le encargó que atendiera al escriba.

—Un Genserico a quien por cierto encontraron muerto al día siguiente —apuntó Alcuino.

Zenón lo admitió, aunque dudaba que Gorgias fuera el asesino.

—Perdió mucha sangre cuando le corté el brazo —meneó la cabeza.

Alcuino comprendió.

—¿Notasteis algo extraño en el coadjutor? Quiero decir… ¿Percibisteis algún malestar; algún vahído? —El fraile deseó que el vino le aflojara la lengua.

—Ahora que lo mencionáis, parecía borracho, cosa extraña porque nunca bebía. Recuerdo que mencionó algo de que le escocía una mano. La tenía enrojecida, como llena de picaduras.

Zenón no le ofreció muchos más detalles. Tan sólo le confirmó la ubicación de la cabaña donde había intervenido a Gorgias y la entrada a la cripta. Luego, con paso vacilante, regresó a la taberna.

A Alcuino no le resultó difícil encontrar ambos lugares. En la cabaña no halló nada de interés, pero en la cripta recopiló numerosos indicios que le ayudaron a comprender lo que estaba sucediendo. De regreso a la fortaleza, observó junto a la puerta de entrada un enorme revuelo. Cuando preguntó qué sucedía, una mujer le informó que los guardias habían cerrado las puertas, impidiéndoles el acceso.

—Soy Alcuino de York —se identificó ante un centinela. El guarda le hizo el mismo caso que a un chamarilero.

—Por más que chille, no le abrirán —le aseguró un mozo que empujaba como un diablo.

—Ni entrar ni salir. No dejan transitar ni a sus propios soldados —afirmó otro que parecía más enterado.

Alcuino trepó hacia el montículo donde se apostaba el centinela, pero éste le propinó un varetazo. Mientras descendía, Alcuino se sorprendió maldiciendo al hombre que acababa de lastimarle. Varios campesinos se rieron de su enfado.

Pese a los rumores, nadie sabía realmente qué estaba sucediendo. Algunos decían que se había desatado la peste. Otros, que los sajones estaban atacando. E incluso alguno afirmó que seguían apareciendo muchachos muertos. Alcuino ya pensaba en acudir a la iglesia más cercana cuando sobre la muralla advirtió la presencia de Izam. Sin pensarlo se encaramó sobre un tonel y agitó los brazos. Izam lo reconoció y ordenó a sus hombres que le franquearan el paso.

—¿Se puede saber qué ocurre? —protestó Alcuino una vez dentro—. Ese necio me ha golpeado —dijo señalando al de la puerta.

BOOK: La escriba
2.45Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Point and Shoot by Swierczynski, Duane
Compliments by Mari K. Cicero
Through a Crimson Veil by Patti O'Shea
Advanced Mythology by Jody Lynn Nye
Sea of Stars by Amy A. Bartol