Read Los doze trabajos de Hércules Online

Authors: Enrique de Villena

Los doze trabajos de Hércules (8 page)

BOOK: Los doze trabajos de Hércules
12.48Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Verdad.

E la verdad de la historia segund Fulgencio en la su
Methología
afirma es tal: Hércules, oyendo que el rey Heneo avía una fija muy virtuosa nombrada Deamira, fue allá y demandóla al dicho rey por muger y óvola llevándola consigo. E quando pasó por sus jornadas por Calidonia que es una provincia muy fértil y abondosa al presente en los fines de Grecia, la qual entonces era destruyda y despoblada por razón del río Atheleo, que por allí pasava, y a él Hércules llegando no pudo pasar con su muger y gentes que venía crescido. E por todo eso el valeroso Hércules no dexó de entrar y provar el paso y falló embargo o enpacho en la fuerça del dicho río. Por eso dizen que se combatió con él. E llámanle gigante porque era mayor de los otros ríos y Gigantes. Pone que se mudó en figura de sierpe por el crescimiento que fizo andando en bueltas y torçido según va la sierpe. Entonce la quiso Hércules afogar provando de lo tomar faziéndole tesuda represa y podiese de yuso pasar no solamente él en aquella hora, mas los de allí adelante por aí fazientes camino. E fecha, el río sobrepujando vino con mayor fuerça quebrando y levando toda la parada. E por esto pusieron que tomó forma de toro y tanto fue la fortuna que se partió en dos braços no cabiendo la agua todo por donde primero pasar solía. Estos son los cuernos del toro que fezieron mención. Avisándose el virtuoso Hércules deste aparatamiento fizo afondado lugar por do el uno de aquestos braços pudiese [todavía]
[53]
correr y aunque el río se abaxase, viniese por allí la [mitad]
[54]
del agua. E así quitó y quebró él un cuerno en tanto que de allí ayuso no pudo nuzir por no venir todo junto ni pudo gastar la encontrada tierra de Calidonia. Antes de aquel braço que Hércules apartó se regó después toda Calidonia y aboondó en fructos [copiosamente]
[55]
. Así fue consagrado a la deesa Copia, es a saber, dado en abundancia fertilidad y cultura o labrança de Calidonia. Esto fue escripto por memoria y loor del virtuoso Hércules que tanto beneficio dio a aquella provincia mostrándose [realmente]
[56]
e de fecho amador del bien común y poblador del mundo y apartando los fallescimientos o embargos.

Aplicación.

Este fue exemplo singular aplicando allegando a qualquier de los estados del mundo, [señaladamente]
[57]
al estado de menestral que deve de aver virtuoso talante en escojer vida o menester, no por cobdicia mas por quitar ociosidad y aver convenible sostenimiento. Sobre todo por aprovechar el mundo en su oficio deve buscar tal vida que segund su condición en aquella pueda conservar y guardar virtud. Entonces fará matrimonio con la buena vida ligítimo y bueno. La qual después que la
/fo. XVII r/
aver juntado consigo no la deve dexar sino por crescimiento de mayor virtud. Ca entonces conviene buena vida, y no se desvíe el matrimonio con virtuoso bevir, esta es muy real mostrando que por virtud los reyes son dignos de mayor grado entre los ombres. E después que el menestral avera elegido o escogido vida o menester con derecha entención y use el buen camino, y el mundo miserable lo saltea y prueva de embargarlo o destorvar en su continuación mostrándose gigante poderoso, provándolo de luchar o fazer fuyr y seguir la común vía de los malos menestrales. E si él tiene firme en su buen propósito entonces el mundo por asechanças serpentinas le presenta las variedades de falsificaciones y engaños que podrían fazer de su oficio y caber el venino en la [boca]
[58]
ascondiéndole los peligros y vergüenças en que podría caher, en las pugniciones o penas que le venir podrían. Solamente le muestra la verdura en la piel de fuera de las ganancias que podría fazer más que si lealmente use. En tal caso el virtuoso menestral deve afogar esta sierpe no dando lugar a tales pensamientos, y apretándole la garganta, es a saber, inquerir o buscar fin o lançará el venino, es a saber, parescerá el mal que le podría venir por ello. E veyendo el mundo que por esta manera vencer no le podrá, tomará forma de toro representándole las adversidades, miserias y pobrezas en que podría caher y las pocas ganancias que fará virtuosamente usando. [Aunque]
[59]
por los otros menestrales sea reprehendido y corregido diziéndole que él quiere fazer ley nueva en los menesteres que es necio y que lo faze en torpedad y que se podría fallar dello engañado por tales y semejantes palabras y estimulaciones malignas y pungimientos duros y afinca y si viniere alguna ocasión así como robamiento, caymiento o quebrantamiento o quemamiento de caso o semejables infortunios culpando, aformando que si él oviese allegado ganancias, segund ellos fazen, por todas las maneras que pudiese justamente y injusta que en aquel caso le valdría o aprovecharía a repararse. Empero si el menestral virtuoso que ha buen propósito continúa y no dexa la buena vida vence los tales dezires y por razones bivas da a entender a los dizientes que en el mundo no ay sino dos vidas que son dos cuernos para quien bien y virtuosamente y derecha bevir quiere, es a saber, la vida contemplativa y la vida activa, en el qual son los menestrales se deve virtuosamente y buena usar por el uso continuar en ella quiere venir a seguro puerto aviendo gualardón en aqueste mundo y en el otro. Así alcança el cuerpo de la vida activa, quitándola y apartándola de sí. En esta manera ofréscolo a la deesa Copia por buen exemplo que de sí da, trayendo o inclinando los otros menestrales a bien bevir e si dubda ganar mayores riquezas, que el buen menestral y leal sentirá en la voluntad de la gente y le paguar de buen talante. E así como el no engaño engañar no lo quiere y dura más en su oficio. E segund es puesto del estado de menestral,
/fo. XVII v/
por exemplo, se podría dezir del estado del maestro que deve [lealmente]
[60]
mostrar lo que sabe de bien y demandar razonables precios apartándose de toda cobdicia y non mudarse por las prosperidades y adversidades del mundo. E así de los otros estados podrés la aplicación buscar por vuestro aviso si quier avisado y plático ingenio tañiendo la materia aquí sumaria y brevemente puesta.

Capítulo nueve. Cómo el gigante Antheo fue derribado y muerto.

Estado de maestro.

ue el noveno trabajo de Hércules quando luchó con Antheo el gigante y lo venció y mató.

Historia nuda.

Esta historia ha en sus libros puesto singular y elegantemente Lucano en el iiij libro y pone la historia concordablemente por esta guisa: fue un grand gigante en África llamado Antheo que por su fuerça vencía las fieras vestias. Caçava a mano los bravos leones y los osos fieros afogava entre sus braços. E avía por morada una grand cueva cuyas alturas y anchuras se estendían tanto que más templo que cueva parescía. Este Antheo gastava y comía toda aquella región, no solamente las bestias más aún los ombres, ocupando con violencia la señoría de Libia. Éste desviava de los más continuos puertos los mercadores y mareantes. No aviendo llena seguridad ni podiendo d’él confiar que muchas vezes y a muchos la fee y segurança fallescido avía, cesava por ende el contractar y meneo de la mercaduría. Éste no consentía castigos ni consejos y aborrescía los estudios y ombres de sciencia y mucho más de buenas costumbres. Tanta inhumanidad usó que ovo lugar que las escuelas peresciesen y los buenos usos no fuesen en plática. Tanto duró el mal fazer deste que la fama dello se estendió por el mundo fasta la noticia o sabiduría de Hércules venir que abominava y aborrescía las bestiales costumbres. Onde por quitar del mundo tan peligroso embargo y esquivar tan raygado mal pasó en África no dubdando el no cierto camino del mar ni el grand apartamiento de la tierra y el calor sobejano que en ella faze y mucho menos la fuerça de Antheo. Antes confiava aquella seguramente sobrar. Así andubo fasta que pervinor allegó a las riberas de Libia con viento suave y tiempo seguro. E tomada tierra o salido en ella, luego sin miedo fue
/fo. XVIII r/
a la grand cueva do el gigante Antheo morava. El qual sintiendo el ruydo de la venida de Hércules y de sus gentes, salió fuera cuydando que fuesen bestias de las que él usava devorar o comer e visto el nuevo a el ombre Hércules menospreciólo, maravillándose de su venida y osadía. Hércules, por el su atrevimiento no dexó luego de se abrasçar fuerte con el dicho Antheo con catadura sañuda y corasçón esforçado, cuydándose Antheo muy aína a Hércules pudiese comer y falló embargo y guarnido de fuerça contradizimiento en la su reziedumbre. Duró grande parte del día en luchar y aún no se conoscía qual dellos avía lo mejor. A la fin Hércules començó a sobrar al gigante Antheo en tanto que ya por fuerça contradezir no lo podía. Entonce usó de su engaño manera y propiedad, así como aquel que era fijo de la tierra della y por ella engendrado y concebido, aviendo por eso tal virtud que toda hora que tañía la tierra con su mano, segund algunos dizen, recobrava nueva fuerça y perdía todo cansamiento. Así fue entonces faziéndose cahedizo, tañió la tierra con sus manos. E cresció en él la fuerça en tal guisa que, quando Hércules cuydava a verlo ya alcançando, fallólo con nueva fuerça, de que fue maravillado, no sabiendo la razón o caso. Esto fizo Antheo por algunas vezes fasta que Hércules entendió que adrede se dexava caher y por eso cobrava la fuerça tañiendo la tierra madre suya. Abraçólo por la cinta o costado y alcançó de tierra dexándole caher de espaldas, teñiendo a Antheo encima de sí, en manera que a la tierra llegar no pudiese. Así teniéndolo apretólo tan fuertemente por luengo espacio que le fizo perder la vida apartando la diabólica ánima de aquel tan iniquo y disforme cuerpo. Así fue librado aquel reyno y tierra de la angustia en que Antheo el gigante la tenía y después por Hércules retornada y restituída a la civilidad del bevir. De allí adelante, los libianos ovieron este trabajo en grand reverencia y recordación de Hércules de quien tanto rescebido avían beneficio escriviéndolo en sus historias a consolación de los sucessores.

Declaración.

Esta manera de fablar es fabulosa seguiendo el estilo pohético a significación y provecho moral, entendiendo por Antheo la carne que es gran gigante en el mundo por las naturales inclinaciones que magnifican el cuerpo. Por eso es más peligroso que otro vicio y más grave de corregir. Pone que fue a Libia, que es tierra muy caliente además, a demostrar que el vicio de la carne es en las tierras calientes y allí más se demuestra y allí tiene sus fuerças y señoría. Dize que caçava los leones y bestias fieras o monteses, a denotar o mostrar que venció los grandes ombres así en linajes y sciencias como en estados, devorando o gastando las sus virtudes y los sus méritos. Éste morava en la cueva, a mostrar que el nuestro cuerpo, así como es templo quando Dios en él abita o está, así es fecho cueva o estable bestial quando la carne se de los ombres apodera o enseñorea. Este gigante esquiva los puertos que no vengan a ellos los mercaderes, es a saber, el ombre carnal es-
/fo. XVIII v/
-quiva los consejos y desecha las reprehensiones. Por este vicio los estudios se estorvan en Libia y se desfazen donde quiera que reyna este vicio todas las leyes y usos de razón se quebrantan. Por él son fechos los hombres bestiales y muchas vezes transformados en bestias, según Ovidio en el su
Metamorphoseos
y Boecio en el suyo
De consolación
y alavo de competir en él natura asaz acabamente libros han mostrado. Por esto, el pobre virtuoso que ha doctrina por sí y ha y puede della a los otros comunicar, doliéndose que tan abominable gigante gasta la tierra de Libia, onde antes florescían las buenas costumbres, pasa el mar de las comunes opiniones en el qual ondas ligeras son movidas y alçadas por viento de vano temor, embargando o deteniendo la nave del virtuoso reprehendedor contrariándole el su camino y deziendo que faze presunción en combatirse, es a saber, reprehender el gigante, que son las grandes personas y en su tierra, es a saber, en las cosas que por su natura han propria inclinación. Con todo esto el glorioso reprehendedor non dubdó estas ondas y Dios lo enderesça, que sin peligro él venga a las riberas de África y llegue al lugar donde el saber y mala execución del reprehender; y luchan con el ombre carnal, el qual falla en la cueba del su cuerpo, es a saber, ocupado y circundado de los y en los plazeres y deleytes del cuerpo, luchando con él por bivas razones y morales exemplos. E Antheo menospréciale a demostrar que el ombre carnal menosprecia las reprehensiones y quando vee que por razones defender no se puede, defiéndese tañiendo la tierra, es a saber, por uso de la carnalidad. E la tierra es madre suya ca toda su entención es terrenal. En esta guisa cobra la fuerça, ca se confirma aqueste vicio por la usança. Mas esto conosciendo el reprehendedor virtuoso guarda no le llegue a la tierra quitándole las vezinas ocasiones [siquier]
[61]
oportunidades. Así mata este vicio y lo desecha. Esto dixeron los sabios dando a entender que no abonda otra cosa sino a fuyr y apartarse de las ocasiones pensada la humana flaqueza y el aparejo de la inclinación. Así es librada Libia y restituyda a la vida civil conservando y criando honestidad y castimonia. Esta es la alegórica y moral significación.

BOOK: Los doze trabajos de Hércules
12.48Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Cop Job by Chris Knopf
The Sweetheart Rules by Shirley Jump
The Night We Said Yes by Lauren Gibaldi
The Best Little Boy in the World by John Reid; Andrew Tobias
Secret Gardens by David Belbin